Os propongo una ruta por tierras del Vallès Oriental. Una ruta donde ascenderemos hasta poder contemplar la grandeza de la Plana del Vallès, encarcelada entre la Serralada del Prelitoral catalán y el mar. Alrededor nuestro tendremos los Riscos de Berti, mostrándonos sus relieves desnudos y superficies planas llenas de vegetación y delimitando la meseta del Moianés y el gran valle del Vallès. Si tenemos un día claro podremos ver el mar desde esta distancia, por el contrario, a nuestros pies tendremos la niebla y brumas características de esta zona.
Grandes y extensas vistas bajo nuestros pies y un poco de historia a nuestras espaldas.
No quiero ser cruel con vosotros, por lo que quiero desvelaros que parte de la ruta transcurre por un camino no asfaltado. Eso sí, amplio y en muy buenas condiciones que nos permitirán alcanzar la cima sin problemas.
Haremos una parada en el pueblo de Caldes de Montbui para calentarnos y almorzar un plato caliente, tal y como estamos acostumbrados. Lo haremos en el Restaurante Brasería Los Hermanos 2.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Y ahora, dejarme que os de un poco de información para poder saborear mejor la ruta.
SANTUARI DE PUIGGRACIÓS.
El Santuario de Puiggraciós se encuentra a casi 700 metros de altitud y está situado en la cima del contrafuerte oriental de los Cingles de Bertí, en la Serralada Prelitoral catalana. Término municipal de El Figueró i Montmany, en la comarca del Vallès Oriental.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Podemos encontrar una capilla construída sobre el 1650 que recibía en peregrinación la imagen gótica de la Mare de Déu de Puiggraciós encontrada sobre el 1357. El 25 de marzo se iba desde Montmany llevando la imagen de la Virgen que se ponía en una mesa de piedra. Después de bendecir el término y los panecillos hechos con harina del trigo que aportaban los parroquianos, que luego se repartían entre los asistentes, trasladaban la imagen sobre un altar, cantaban los Gozos del Rosario y luego retornaban a la parroquia.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Puig que sou Cambra Sagrada
Mare del Déu poderós:
sigueu la nostra Advocada
Verge de Puiggraciós.
...
Proclamada Reina i Mare
de L'Ametlla del Vallès
manteniu-lo, com fins ara,
vostre blau mantell estès,
soplujant la comarcada
que a Montmany li féu honors.
Quan la Mort obri l'entrada
del judici rigorós:
sigueu la nostra Advocada
Verge de Puiggraciós.
Concede nos famulos tuos, queasumus, Domine Deus, perpetua mentis el corporis sanitate gaudere: et gloriosa beatae Mariae semper Virginis intercessione, a praesenti liberari tristitia, et eterna perfrui laelitia. Per Christum Dominum nostrum. Amen.
El Santuario propiamente dicho se construyó entre los años 1701 y 1711 gozando de un trato privilegiado hasta que en la guerra entre franceses y carlinos (1808-1812) se utilizó como refugio de las gentes del valle y siendo atacada por las tropas francesas sufrió grandes desperfectos.
Más graves fueron los desperfectos causados al inicio de la Guerra Civil en el año 1936. El Santuario fue incendido y casi destruido por completo.
En el año 1951 se empieza con la reconstrucción y ampliación llegando a inagurarse en 1957 y volviendo a colocar la imagen gótica que en su día había sido sustraída y escondida para protegerla.
No sería hasta el año 1973 que algunos rectores solicitasen que un grupo de monjas Benedictinas de Barcelona aceptaran formar una comunidad en este santuario. En la actualidad en el monasterio de este santuario residen seis monjas Benedictinas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
También encontramos una torre de señales y vigilancia construida en 1850 donde se situó un destacamento de soldados. Desde allí se puede disfrutar de muy buenas vistas que llegan al mar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Bibliografía:
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Lugar de Salida: Viena del Parc Vallès.
Hora de Salida: 9:02 h.
Como siempre, se ruega puntualidad y depósitos llenos.
Grandes y extensas vistas bajo nuestros pies y un poco de historia a nuestras espaldas.
No quiero ser cruel con vosotros, por lo que quiero desvelaros que parte de la ruta transcurre por un camino no asfaltado. Eso sí, amplio y en muy buenas condiciones que nos permitirán alcanzar la cima sin problemas.
Haremos una parada en el pueblo de Caldes de Montbui para calentarnos y almorzar un plato caliente, tal y como estamos acostumbrados. Lo haremos en el Restaurante Brasería Los Hermanos 2.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Y ahora, dejarme que os de un poco de información para poder saborear mejor la ruta.
SANTUARI DE PUIGGRACIÓS.
El Santuario de Puiggraciós se encuentra a casi 700 metros de altitud y está situado en la cima del contrafuerte oriental de los Cingles de Bertí, en la Serralada Prelitoral catalana. Término municipal de El Figueró i Montmany, en la comarca del Vallès Oriental.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Podemos encontrar una capilla construída sobre el 1650 que recibía en peregrinación la imagen gótica de la Mare de Déu de Puiggraciós encontrada sobre el 1357. El 25 de marzo se iba desde Montmany llevando la imagen de la Virgen que se ponía en una mesa de piedra. Después de bendecir el término y los panecillos hechos con harina del trigo que aportaban los parroquianos, que luego se repartían entre los asistentes, trasladaban la imagen sobre un altar, cantaban los Gozos del Rosario y luego retornaban a la parroquia.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Puig que sou Cambra Sagrada
Mare del Déu poderós:
sigueu la nostra Advocada
Verge de Puiggraciós.
...
Proclamada Reina i Mare
de L'Ametlla del Vallès
manteniu-lo, com fins ara,
vostre blau mantell estès,
soplujant la comarcada
que a Montmany li féu honors.
Quan la Mort obri l'entrada
del judici rigorós:
sigueu la nostra Advocada
Verge de Puiggraciós.
Concede nos famulos tuos, queasumus, Domine Deus, perpetua mentis el corporis sanitate gaudere: et gloriosa beatae Mariae semper Virginis intercessione, a praesenti liberari tristitia, et eterna perfrui laelitia. Per Christum Dominum nostrum. Amen.
El Santuario propiamente dicho se construyó entre los años 1701 y 1711 gozando de un trato privilegiado hasta que en la guerra entre franceses y carlinos (1808-1812) se utilizó como refugio de las gentes del valle y siendo atacada por las tropas francesas sufrió grandes desperfectos.
Más graves fueron los desperfectos causados al inicio de la Guerra Civil en el año 1936. El Santuario fue incendido y casi destruido por completo.
En el año 1951 se empieza con la reconstrucción y ampliación llegando a inagurarse en 1957 y volviendo a colocar la imagen gótica que en su día había sido sustraída y escondida para protegerla.
No sería hasta el año 1973 que algunos rectores solicitasen que un grupo de monjas Benedictinas de Barcelona aceptaran formar una comunidad en este santuario. En la actualidad en el monasterio de este santuario residen seis monjas Benedictinas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
También encontramos una torre de señales y vigilancia construida en 1850 donde se situó un destacamento de soldados. Desde allí se puede disfrutar de muy buenas vistas que llegan al mar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Bibliografía:
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Lugar de Salida: Viena del Parc Vallès.
Hora de Salida: 9:02 h.
Como siempre, se ruega puntualidad y depósitos llenos.
» Domingo 22-04-2018 Ruta: Granera y Serra de L'Obac.
» FOTOS -- Domingo 1-04-2018 Ruta: Visita a Mequinenza (Zaragoza).
» Como se hace: Piaggio MP3 500
» FOTOS -- Domingo 18-03-2018 Ruta: Depresión Prelitoral Catalana.
» Cabreo monumental
» FOTOS -- Domingo 11-03-2018 Ruta: Turó de Boixadors.
» Salida Improvisada Domingo 4 Marzo 2018
» ¿Adaptarse o morir? ¿Qué opináis?
» FELICIDADES PEDAZO!!
» Domingo 11.2.18 ruta Monasterios
» Felicidades Barju