Las grandes ciudades españolas buscan soluciones a la congestión del tráfico, sobre todo en el centro. Para ello desde hace muchos años fueron apareciendo los carriles reservados únicamente a autobuses y taxi, pero ¿pueden usarlo las motos?
Contaminación y atascos, dos palabras que aquellos que viven en las grandes urbes han oído y padecido desde hace demasiados años. Para intentar remediarlo, los grandes ayuntamientos pusieron en marcha décadas atrás, diversas fórmulas para fomentar y premiar el transporte público en detrimento del privado. Muestra de ello fueron los denominados “carril-bus” que fueron ganando terreno en las zonas más céntricas de las ciudades y que permitían el uso únicamente a autobuses y taxis. Pero ¿las motos pueden circular por el carril bus?
La respuesta es, como en tantas otras veces, dependiendo del ayuntamiento e incluso de la comunidad autónoma o provincia y su regulación. Al tratarse de vías urbanas, las corporaciones locales son las que deciden si lo permiten o no, lo que implica que depende de la ciudad en la que se circule será legal o sancionable. Esto nos lleva a la siguiente pregunta ¿dónde es legal circular por el carril bus con la moto? Repasamos algunos ejemplos de grandes ciudades:
Madrid: Desde 2006 es legal circular por los carriles Bus-Taxi de toda la Comunidad de Madrid en moto. Eso sí, ha de ser de más de 50 c.c. por lo que los ciclomotores lo tienen expresamente prohibido. Aún así, hay puntos en los que se está sopesando la posibilidad de prohibir a las motos circular por el carril bus. En la Ciudad de Madrid, el carril del conocido Paseo de la Castellana está bajo lupa debido a la cantidad de accidentes que se producen en los cruces, de escasa visibilidad.
Sevilla: Es legal desde diciembre de 2012 y no hace referencia a las características técnicas de las motos.
Valencia: Legal desde 2013 y permite la circulación tanto de motocicletas como ciclomotores.
Vigo: Se puede hacer uso de manera legal desde 2013.
Palma de Mallorca: Permitido para motos y ciclomotores desde 2009.
Vitoria: Se permite en los carriles que estén señalizados a tal efecto, no en todos.
La única gran ciudad en toda España donde está prohibido expresamente es Barcelona, donde es ilegal circular por el carril bus-taxi en moto o ciclomotor desde 2011. Esta decisión se tomó tras valorar los diferentes informes que indicaban que la circulación de motos por este carril aumentaría en un 37% el número accidentes registrados. (me rio yo de esa basura de informes, que solo afectan a Cataluña)
Igualmente y aún en la actualidad el debate sobre si dejar a las motos circular o no por los carriles bus-taxi continúa en muchas ciudades. Así pues, la mejor manera de saber si en tu ciudad puedes o no, es consultar directamente en el *Departamento de Movilidad Urbana.
Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Contaminación y atascos, dos palabras que aquellos que viven en las grandes urbes han oído y padecido desde hace demasiados años. Para intentar remediarlo, los grandes ayuntamientos pusieron en marcha décadas atrás, diversas fórmulas para fomentar y premiar el transporte público en detrimento del privado. Muestra de ello fueron los denominados “carril-bus” que fueron ganando terreno en las zonas más céntricas de las ciudades y que permitían el uso únicamente a autobuses y taxis. Pero ¿las motos pueden circular por el carril bus?
La respuesta es, como en tantas otras veces, dependiendo del ayuntamiento e incluso de la comunidad autónoma o provincia y su regulación. Al tratarse de vías urbanas, las corporaciones locales son las que deciden si lo permiten o no, lo que implica que depende de la ciudad en la que se circule será legal o sancionable. Esto nos lleva a la siguiente pregunta ¿dónde es legal circular por el carril bus con la moto? Repasamos algunos ejemplos de grandes ciudades:
Madrid: Desde 2006 es legal circular por los carriles Bus-Taxi de toda la Comunidad de Madrid en moto. Eso sí, ha de ser de más de 50 c.c. por lo que los ciclomotores lo tienen expresamente prohibido. Aún así, hay puntos en los que se está sopesando la posibilidad de prohibir a las motos circular por el carril bus. En la Ciudad de Madrid, el carril del conocido Paseo de la Castellana está bajo lupa debido a la cantidad de accidentes que se producen en los cruces, de escasa visibilidad.
Sevilla: Es legal desde diciembre de 2012 y no hace referencia a las características técnicas de las motos.
Valencia: Legal desde 2013 y permite la circulación tanto de motocicletas como ciclomotores.
Vigo: Se puede hacer uso de manera legal desde 2013.
Palma de Mallorca: Permitido para motos y ciclomotores desde 2009.
Vitoria: Se permite en los carriles que estén señalizados a tal efecto, no en todos.
La única gran ciudad en toda España donde está prohibido expresamente es Barcelona, donde es ilegal circular por el carril bus-taxi en moto o ciclomotor desde 2011. Esta decisión se tomó tras valorar los diferentes informes que indicaban que la circulación de motos por este carril aumentaría en un 37% el número accidentes registrados. (me rio yo de esa basura de informes, que solo afectan a Cataluña)
Igualmente y aún en la actualidad el debate sobre si dejar a las motos circular o no por los carriles bus-taxi continúa en muchas ciudades. Así pues, la mejor manera de saber si en tu ciudad puedes o no, es consultar directamente en el *Departamento de Movilidad Urbana.
Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
» Domingo 22-04-2018 Ruta: Granera y Serra de L'Obac.
» FOTOS -- Domingo 1-04-2018 Ruta: Visita a Mequinenza (Zaragoza).
» Como se hace: Piaggio MP3 500
» FOTOS -- Domingo 18-03-2018 Ruta: Depresión Prelitoral Catalana.
» Cabreo monumental
» FOTOS -- Domingo 11-03-2018 Ruta: Turó de Boixadors.
» Salida Improvisada Domingo 4 Marzo 2018
» ¿Adaptarse o morir? ¿Qué opináis?
» FELICIDADES PEDAZO!!
» Domingo 11.2.18 ruta Monasterios
» Felicidades Barju